Film Canvas >> 13 módulos que te ayudarán a desarrollar tu proyecto con éxito

El Film Canvas es un método que te ayudará a convertir tu guión en una realidad. Si te encuentras en la fase-jungla, la fase de empaquetado y formación de equipo para hacerlo realidad, esta guía práctica te ayudará a desafiar los antiguos métodos, añadir un orden y una lógica a tu trabajo para que consigas el éxito tan esperado.

Para ellos, debes conocer el lienzo. Nuestra herramienta de trabajo que está dividido por módulos de forma que vayas, uno a uno, trabajándolos y mejorando tu proyecto. Lo llamaremos Film Canvas, y contará con 13 módulos. Así que tenemos 3 largos meses por delante. Espero que estén rebosante de entusiasmo porque lo vamos a necesitar 💪🏻

slide1
Film Canvas V.1

Un modelo, es la base sobre la que se construyen los proyectos, proporciona un mapa a seguir que permite cumplir objetivos de manera eficiente.

Los 13 módulos del Film Canvas:

1. Guión: en este modulo se definirán los diversos aspectos que tienen el guión. Si es un largometraje, una series de televisión o un documental. Tienes que trabajar un excelente logline, una sinopsis, etc.

2. Personajes: un módulo fundamental que muy pocos guionistas trabajan. Para ser profesionales debes conocer tus personajes y saber describir hasta el último detalle de cada uno de ellos.

3. Actos y conflicto: éste módulo tiene diferentes variantes. Puesto que no siempre un guión estará compuesto por 3 actor. Y menos si es un documental. Aunque la división aristotélica sea la más común, cuando llegue su día hablaremos de los diversos modelos que existen y cuál es el que corresponde a tu proyecto.

4. Tramas: un módulo muy importante. Curiosamente, los guionistas anglosajones son maestros de este arte y pueden hacer películas con un número ingente de tramas sin que la principal se vea afectada. En España, al igual que la mayoría de los países europeos esto no lo controlamos mucho. Es por eso que es un módulo que se debe trabajar mucho, con ejemplos gráficos que nos ayuden a determinar paso a paso cuáles son las tramas de tu guión.

5. Valor añadido: son los selling points y mi módulo favorito. Para descubrir los argumentos que mejor validan tu proyecto tienes que poner a prueba tu guión y sacarlo a la luz, en un entorno controlado para validar tu idea y conseguir los feedbacks necesarios que te harán descubrir los puntos fuertes de tu proyecto.

Slide2.jpg

Con el módulo 5 se cruza la frontera de los aspectos creativos a los aspectos de producción. Lo ideal, que a estas alturas contaras con un productor para que mano a mano los dos fueran desarrollando el proyecto. Sin embargo, con este modelo podrás continuar el camino, ya que estos módulos que vienen a continuación tienen mucho de trabajo del autor. La parte de producción la iremos completando juntos.

6. Equipo. Un módulo fundamental. Y el que le suelo dar nombre como «llave» porque este será el que te abra las puertas o te las cierre. Todo dependerá de tu profesionalidad a la hora de trabajar en el desarrollo de tu proyecto

7. Casting, un módulo infravalorado del que se desconoce profundamente todas las ventajas que puedes conseguir si tienes una excelente propuesta de casting. Es por eso, que el módulo de personajes debe estar perfectamente diseñado.

Slide3.jpg

Esta es la tercera y última frontera. Estos módulos son 100% de producción, pero son una producción muy básica. Si todavía no encuentras un productor para cuando llegues aquí, ¡no entres en pánico! Juntos iremos trabajando los aspectos de producción para que puedas completar tu lienzo.

8. Canales, será una película de circuito festival, se exhibirá en cine o será una estrategia arriesgada e innovadora de VOD, etc.

9. Aspecto visual, un módulo super importante porque es el que le dará el look a tu proyecto. Aquí buscaremos alternativas creativas para hacer que tu proyecto tenga el look que tu deseas. Trabajaremos las referencia que existen varios tipos. Miraremos cómo trabajar las localizaciones, y estudiaremos todo lo visual que se deba analizar.

10. Presupuesto, este módulo tiene muchos variantes. Sin embargo, diseñaremos una plantilla básica para que te permita saber un presupuesto promedio de tu película. Es emocionante, ¿verdad?

11. Mercado, un módulo que se debe estudiar muy bien el género, la segmentación, y los mercados de salida junto con la estrategia de venta y distribución.

12. Aliados y financiación, todo el plan financiero junto con la estrategia de subvenciones, capital privados o inversores de otros sectores con los incentivos fiscales cómo forma de financiación

13. Valores de producción, estos son los grandes hitos que has conseguido hasta ahora. El curriculum del director, los premios que has conseguido con este guión, reconocimientos, análisis de guión, etc.

Slide4.jpg

Con el Film Canvas no sólo desarrollaremos un roadmap fácil de seguir que optimice el proceso de desarrollo de un guión. También estaremos creando un lenguaje universal. Al en común que nos permita conectar de una manera sencilla y que aumente nuestras probabilidades de éxito. Seremos más profesionales y perderemos el miedo llegando más lejos de lo que mos esperábamos.

Tenemos una comunidad — > Comunidad en Facebook

Somos pocos, lo sé, pero a medida que vamos avanzando con los módulos iremos perdiendo el miedo y compartiendo nuestros casos prácticos, vivencias y consejos.

Recuerda,

1. Organiza bien tu tiempo
2. Sé inexorablmente disciplinado/a
3. Intenta empezar este método con un guión en primera versión o un tratamiento completo si es un documental
4. En paralelo, continúa la resscritura de tu proyecto al menos u a hora al día
5. Sé constante
6. Lo construiremos juntos 🙂

Repasa todo lo que tengas de tu proyecto, busca todos los documentos y todo lo que hayas trabajado en el. El próximo post será sobre el módulo 1 y empezaremos con los ejercicios prácticos.

Mucha suerte y ánimo. Empieza la aventura

Nos vemos la semana que viene

Bye

¡Gracias por leer! 🙂 Si te gustó este artículo, pulsa el botón de “Me gusta” abajo para que wordpress se lo enseñe a más personas o compartelo en tus redes.

¿Te gustaría que te ayudara en algo? Dime hola en:

Instagram | Twitter | Facebook

Suscríbete en mi newsletter AQUÍ

 

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s